domingo, 26 de agosto de 2012

Hermanos Leyva Flores, por el rescate de la cultura, Rosas leyva

Hermanos Leyva Flores, por el rescate de la cultura, Rosas leyva

Escrito por Jesús Benítez Jiménez


AJUCHITLÁN DEL PROGRESO, GRO. Alejandra, es una niña de 12 años, oriunda de la colonia Vista Hermosa en este municipio de Ajuchitlán y acaba de concluir sus estudios de primaria, pero lejos de tomar unas vacaciones o irse a un centro turístico como lo han hecho muchas de sus amigas, le ayuda a sus padres en las labores del campo y por lastardes acudió a las clases de pintura que ofrecieron de manera gratuita los hermanos Rosas y Omero Leyva Flores, enla capilla de Villa Nicolás.
Desde hace más de dos años Alejandraacude a las clases que les ofertan los hermanos pintores que son oriundos de la comunidad de Villa Nicolás Bravo, y quieneshan logrado muchos premios a nivel estatal y nacional.
Alejandra estará en primer grado de secundaria, espera tener la misma suerte que han tenido los hermanos Leyva Flores, quienes en todo momento les han tendido mano para que exploten sus habilidades y sus potencialesde cadauno de los niños y niñas que acudena este taller que reúne a cientos de niños.
La menor relata para este medio que tanto Omero como Rosas, son unos jóvenes muy queridos por los habitantes de este municipio, pero enespecial por los niños, porque les han demostrado mucho afecto hacia ellos y un peculiar interés porquesus habilidadesen la pintura sean dirigidas por un profesional, lo que ha logrado que muchos niñosimpulsen sus destrezas y para otros más lo descubran como ha pasado.
Incómodos, pero deseosos
Todas las tardes de verano, en las vacaciones, varios niños acuden a la iglesia en honor a San Nicolás Tolentino,en la que los hermanos Omero y José Rosasutilizancomo instalación para poder darles a losniños clases de pintura.
En esta ocasión fueron 180 niñosque llegaron de diferentes lugares, en dos turnos que se abrieron para darlesclases, para realizar sus actividades en mesas y bancas que se les facilita a los jóvenes pintorespor parte de la mayordomía de la iglesia.
Para Omeroen lugar no es el idóneo para poder darles clases a los niños, pero cuando se tienen las ganas para aprender el lugar es lo de menos.
En años anteriores teníanunas mesas queles facilitabanpara poder mantener a los niños en mejores condiciones; hoy las condiciones han cambiado las mesasya no las tienen y cuentan con unas bancas que es donde trabajan los niños que esperarían contar con mejores condiciones y con espacios que fuesen adecuados para poder darles sus clases.
Omero Leyva aseguró que la comunidad de Villa Nicolás Bravo es una población que se ubica en un lugar intermedio, en el que se pudierainstalar una casa de cultura para poder seguir con las clases de pintura, así como proyectar la cultura como se debe y de esta manera poder rescatar las culturas que se han perdido en el municipio, ya que no solo se trata de preservar la cultura sino quea la par es el rescate de las mismas para que las nuevas generaciones sean las que se comprometan en mantenerlas vivas.
En estos días Omero Leyva estaría con cuatro niños de los quetiene ensu taller en el puerto de Acapulco, tras la invitación hecha por el Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC), el cual invitó a cuatro niños para que realizaran un mural y se esperabaque el mismo gobernador estuviese en la realización de este muro.
Con mucho potencial
Comentó que existe mucho potencial en los menores, quienes desde que se iniciaron los cursos ellos han demostrado su interés por la pintura, cada uno de los alumnos acuden de manera voluntaria e interesada, ya que este taller ha sido gratis para todos los que lo deseen, “porque nosotros cuando éramos niños era lo que deseábamos y sabemosque será de mucha ayuda”.
Omero adelanta que se tienen más proyectos a futuro, los cuales en este mismo año continuaránrealizando las gestiones y en otros aspectos con la instalación de algunos talleres, ya que saben dela importancia de fomentar la cultura en las nuevas generaciones y sobre todo el que se rescaten las culturas del municipio.
“Porqueel rescate de las culturas y el fomento de esta es tarea de todos, los que se han estado involucrando en la cultura, así comode las autoridades en todos sus niveles, con la intención de quepueblo y gobierno hagan algo por el rescate y fomento de la cultura se comprometan aponer cada quien su parte”.
Expresó que por parte de la sociedad se ha dejado claro que están trabajando por rescatar la cultura así como el fomento de esto, “falta que la autoridad ponga más empeño en este aspecto, eneste año sobre todo se ha tenido una respuesta del gobierno estatal, del cual se espera que siga con sus actividades pero sobre todoque apoye a quien en realidad le interese el fomentar la cultura y hacer algo por ellaporque es necesario rescatarla y mantenerla”.








No hay comentarios:

Publicar un comentario